Actividades

CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO AL ANÁLISIS DE NECESIDADES. ESPAÑA: Programa de formación semi-presencial que estará disponible en diferentes idiomas lo que hará posible formar al significativo número de inmigrantes (no castellano parlantes) que trabajan en el sector agrícola en España. El programa de prevención de riesgos laborales incluye contenidos (módulos) específicos sobre • inestabilidad de las pacas de paja apiladas en pilas • seguridad con respecto a los vehículos agrícolas. RUMANÍA: Programa de formación semi-presencial disponible en rumano para ayudar a las personas empleadas en este sector. Reducción de la brecha entre los sectores agrícolas de la UE y de Rumanía en términos de seguridad laboral. BULGARIA: Programa de formación semi-presencial disponible en búlgaro para ayudar a las personas a alcanzar los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo. Incremento de la formación oficial en agricultura. POLONIA: Programa de formación semi-presencial disponible en polaco para ayudar a las personas a alcanzar los requerimientos de seguridad en agricultura.

ENLACE CON LAS PRIORIDADES EUROPEAS DEL PROYECTO (Leonardo Da Vinci). El Marco Europeo para las Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente, identifica y define las competencias clave que los ciudadanos deben poseer para su realización personal, inclusión social, ciudadanía activa y  empleabilidad. Algunas de ellas son Competencias Sociales que abarcan todas las formas de comportamientos que permiten a los individuos participar de una forma efectiva y constructiva en la vida social y laboral. Para obtener dichas habilidades es esencial comprender los códigos de conducta y maneras aceptadas de forma general en diferentes ambientes (p.ej. trabajo). Uno de los aspectos incluidos en estos códigos de prácticas es la salud y seguridad en el trabajo (prevención de riesgos laborales) y el compromiso de su cumplimiento por parte de todos los trabajadores y las empresas.